Idioma

Idioma actual
    Cambiar idioma

    La excavadora de segunda mano más popular

    Hora de lanzamiento: 2025-06-06

    El mercado mundial de excavadoras de segunda mano está dominado por marcas reconocidas como Caterpillar, Komatsu, Hitachi, Volvo CE, Doosan y Hyundai Heavy Industries. Su ventaja tecnológica, durabilidad y prestigio de marca consolidan su liderazgo, a pesar de que la demanda de los mercados regionales varía considerablemente.

    I. Líderes del mercado mundial

    Las excavadoras de segunda mano de Caterpillar, como la serie 320D, son populares por su robustez en tareas pesadas. Gracias a una amplia red global de distribuidores, mantienen un alto valor de reventa, pero conllevan mayores costos de combustible y mantenimiento. En Norteamérica, compiten Caterpillar y John Deere, aunque este último se ve limitado por un servicio posventa deficiente.

    Komatsu destaca por su eficiencia de combustible y estabilidad, siendo popular en Asia. Modelos como el PC60-7 y el PC200-7, conocidos por su accesibilidad de piezas y bajo mantenimiento, dominan proyectos pequeños y medianos. Komatsu posee el 50% del mercado indonesio, superando ampliamente el 20% de Caterpillar.

    Las excavadoras Hitachi, con sistemas hidráulicos avanzados y una baja tasa de fallos, son muy solicitadas en Europa y el Sudeste Asiático. Volvo CE se centra en el diseño ecológico, y la EC210BLC es popular en la construcción urbana europea, aunque enfrenta problemas de precio y disponibilidad de piezas.

    Doosan y Hyundai se dirigen a los mercados emergentes con precios competitivos. Sus modelos, como el DH220LC-7 y el R225LC-7, son populares en el Sudeste Asiático y África, y atraen a clientes con presupuesto ajustado.

    II. Características del mercado regional

    En Norteamérica, la demanda de excavadoras pequeñas y medianas supera las 801 TP3T, con marcas chinas como Sany y XCMG entrando al mercado con miniexcavadoras asequibles. En Europa, Volvo, JCB y Liebherr son las favoritas, con la Volvo EC210BLC liderando proyectos urbanos.

    En el Sudeste Asiático y África, las marcas japonesas dominan la gama alta, mientras que las coreanas y chinas compiten en la gama media-baja. Japón exporta 79% de excavadoras usadas a nivel mundial, y las marcas coreanas se expanden mediante arrendamiento financiero y contratación de ingeniería.

    III. Tendencias y desafíos del mercado

    Las estrictas políticas ambientales reducen el valor de los equipos de bajas emisiones. Los modelos de bajas emisiones, como el 336D2 de Caterpillar, alcanzan precios más altos. La digitalización, con sistemas de identificación de equipos y precios basados en inteligencia artificial, mejora la eficiencia del mercado. Las marcas chinas están desafiando a las empresas consolidadas en los mercados emergentes, mientras que las japonesas recurren a la remanufactura para la gama alta.

    IV. Recomendaciones de compra

    Los compradores deben priorizar los equipos con menos de 5 años de antigüedad y menos de 8000 horas de funcionamiento, centrándose en los componentes clave. Elija marcas según las necesidades regionales y evite los modelos de bajas emisiones en regiones con restricciones estrictas. Tenga cuidado con las máquinas reacondicionadas con precios inflados.

    En conclusión, el mercado se caracteriza por el dominio de las marcas con variaciones regionales. A medida que las regulaciones ambientales se endurecen y la digitalización avanza, la innovación de las marcas y los servicios localizados serán cruciales para el éxito.

    Volver

    Artículos recomendados

    WhatsApp

    ¡Dejar un mensaje!

    ¡Dejar un mensaje!

    Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.